Generación Esperanza: Festival de la Canción Misionera 2025

GENERACIÓN ESPERANZA: FESTIVAL DE LA CANCIÓN MISIONERA 2025

El sábado 15 de marzo de 2025, el salón Jesús Hornillos del colegio Nuestra Señora de los Infantes de Toledo, acogió un año más una nueva edición de la fase diocesana del Festival de la Canción Misionera.

Este festival está organizado a nivel nacional por Cristianos sin Fronteras y con él se quiere hacer una llamada a la vocación misionera, que tiene todo cristiano, y apostar por la evangelización de la cultura mediante la música.

Los lemas cada año son eje de la catequesis, soporte de la creatividad en la música y base de inspiración para las puestas en escena, que han sido espléndidas. Este año, siguiendo el camino marcado por el Jubileo del año 2025, el lema era Generación Esperanza.

En esta ocasión el festival contó con la presencia del vicario episcopal para la Evangelización, don Miguel Garrigós, acompañado por el delegado de Misiones, don José Carlos Arellano, nuestro párroco. Tras las palabras de bienvenida por parte del vicario para la Evangelización y una breve oración, se inició el festival, que estuvo presentado por el cantautor cristiano José Miguel Seguido.

El número de grupos inscritos ha sido nueve, de diferentes procedencias: los colegios San Juan Bautista y Divina Pastora de Toledo, María Inmaculada de Mora, Virgen de la Caridad de Illescas, La Salle de Talavera de la Reina y Santísimo Cristo de la Sangre de Torrijos y los coros de Niñas Adoradoras Cristo Sacerdote de Toledo, el coro infantil de la parroquia San Esteban Protomártir de Mocejón y el coro San Felipe Neri de Sonseca.

Veinticinco niños y niñas de distintas edades de nuestra parroquia, junto con los tres adultos que los acompañan habitualmente dirigiendo (Pili) y tocando la guitarra (Mª Belén) y la bandurria (Enrique) en el coro San Felipe Neri interpretaron la canción Cantando en armonía. La letra y la música han sido compuestas para esta ocasión por la hermana de Enrique. En el estribillo nos decían que, cantando todos juntos, en armonía, siguiendo a Jesús, con sonrisas de colores, es posible transformar en misión cualquier lugar. Pudieron interpretar otra canción: Vamos, Jesús que nos adentraba en la oración de un niño a Jesús.

Todos los niños y niñas disfrutaron muchísimo según nos han contado ellos mismos e incluso algunos fueron entrevistados para Canal Diocesano.

También disfrutamos con el breve testimonio y una hermosa canción de sor Ana, de la congregación Franciscanas de la Purísima Concepción, que presta su servicio como religiosa en la residencia de ancianos de Mora.

Tras el descanso, en mitad de la mañana, se hizo presente nuestro arzobispo, Don Francisco, que felicitó a los niños y profesores por sus hermosas canciones y a los padres presentes en el salón de actos. Al final del encuentro el Sr. Arzobispo hizo entrega a cada uno de los grupos participantes de un diploma acreditativo de su participación y, por parte de la delegación de misiones, se les obsequió con la revista infantil misionera Gesto y unas chuches, que los chavales supieron agradecer y así quedaron convocados para el próximo año en un nueva jornada del Festival de la Canción Misionera.

Texto e imágenes: Marta

Contenidos Relacionados

Peregrinos en Roma

Del sábado día 1 de marzo al martes día 4 de 2025, un grupo de 35 peregrinos con D. Ignacio, vicario parroquial a la cabeza, peregrinamos a Roma con motivo del jubileo al que el...

Toledo templario y mudéjar

En la tarde del sábado 22 de febrero de 2025 un grupo de 54 personas nos dirigimos a la Ciudad Imperial acompañados de nuestro párroco y tuvimos la oportunidad, una vez más, de...

Una mañana en la Escuela de María

La Escuela de María de la parroquia de Sonseca empezó en 2019 como una necesidad de crear un grupo para las niñas de la parroquia, ya que los niños tenían ya su grupo de...

Pin It on Pinterest

Share This