
La parroquia de Sonseca se prepara para celebrar la 44ª edición de la elaboración de las alfombras del Corpus Christi, una tradición que cada año embellece las calles de nuestro pueblo con diseños eucarísticos y colores vibrantes, creados a partir de serrín teñido. Se comienza tres semanas antes del Corpus Christi (o sea, ya), y requiere de un meticuloso proceso de preparación y una noche de intenso trabajo, marcada por el arte, la devoción y el amor por la Eucaristía. Y necesitamos nuevos voluntarios.
Lo primero es la limpieza y el cribado del serrín para asegurar su uniformidad. Después, se tiñe el serrín en diferentes colores, utilizando una mezcla de agua y tintes que se ajustan para lograr la intensidad deseada, con el apoyo de una empresa patrocinadora que subvenciona los tintes necesarios. Se utilizan aproximadamente 50 sacos de serrín cada año, y cada diseño de alfombra requiere una agrupación específica de colores.
Los diseños están inspirados en motivos eucarísticos y suelen incorporar elementos de celebraciones especiales, como el año Xacobeo o la Jornada Mundial de la Juventud. Este año, en particular, se espera una sorpresa dedicada a la Compañía de Alabarderos .
La creación de las alfombras comienza a las 3:00 y se extiende hasta las 10:00 de la mañana, con el objetivo de que todo esté listo y perfecto para la procesión. Los voluntarios se dividen en grupos. Es impresionante ver el amanecer mientras se trabaja en silencio, por amor, acompañados por el canto de los pájaros.
A lo largo de los años, los artistas de Sonseca han sido invitados a crear una alfombra en Toledo y a participar en proyectos internacionales como la Alfombra Mundial Xacobeo.
Actualmente, solo 6 o 7 personas están activamente involucradas. Y hacen falta más. Por ello, animamos a los padres de los niños de Primera comunión, miembros de cofradías y otros grupos parroquiales para que se animen y ayuden a mantener viva esta preciosa tradición.
Texto: Marta