Adoración Nocturna, fe y devoción que perdura en el tiempo

En Sonseca, la noche anterior al primer domingo del mes, un grupo de fieles celebra una preciosa tradición: la Adoración Nocturna, un movimiento que la Iglesia Católica ha extendido por todo el mundo, y que tiene un fuerte arraigo en España. Desde su fundación en Madrid el 2 de noviembre de 1877 por el Venerable Luis de Trelles, siguiendo el ejemplo de París en 1848, este movimiento se ha dedicado al culto y veneración de Jesús Sacramentado durante las horas nocturnas.

La esencia de la Adoración Nocturna radica en la creencia en la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía. Es un acto de fe y un compromiso personal que implica adorar, dar gracias, reparar y orar junto a toda la Iglesia. En Sonseca, a diferencia de otros lugares, no se establecen turnos rotativos a lo largo de la noche, todos los miembros participan juntos en la misma sesión.

En su inicio en 1954, gracias a don Casto Marañón Muguruza y bajo la presidencia de Francisco Gil, la Adoración Nocturna comenzó solo la rama masculina, pero no tardó en incorporarse una rama femenina, gracias a la inclusión de esposas e hijas de los adoradores. Además, en algunas localidades se ha extendido la invitación a niños y adolescentes para formar parte de los grupos de Tarsicios, llamados así en honor a San Tarsicio, un joven mártir del siglo III que murió defendiendo el Santísimo Sacramento.

Noche de fe y oración

En Sonseca la vigilia comienza a las 23:00 horas y, tras la reunión preparatoria, se celebra la Santa Misa con vísperas. Después de la Santa Misa, el Santísimo Sacramento es expuesto en la custodia, un momento de profunda reverencia y adoración, en el que los adoradores presentan sus oraciones de intercesión y acción de gracias. Continua la vigilia con el Oficio de lectura y la oración personal, en la que cada uno, en la presencia de Dios, presenta sus necesidades, las de sus familias y amigos, así como las del mundo entero.

Un momento especial son las preces expiatorias por los pecados, donde los adoradores, en un acto de humildad y contrición, piden perdón por las faltas cometidas y buscan la reconciliación con Dios. Sigue el rezo del Rosario y otras oraciones específicas, como la oración de don Víctor, oraciones por España, por el fomento de la adoración nocturna y por los sacerdotes.

Al final se recitan las Laudes, las oraciones de la mañana de la Liturgia de las Horas, aunque todavía en la profundidad de la noche. A las 2:30 de la madrugada, el Santísimo es reservado, marcando el fin de la vigilia.

¿Pero por qué se escoge la noche para este acto de fe? Las razones son tanto simbólicas como prácticas.

La elección de la noche para la oración y la adoración tiene raíces en las acciones mismas de Jesucristo, quien, según los Evangelios, frecuentemente se retiraba a orar durante la noche. Esta práctica resalta la importancia del retiro y la reflexión lejos de las distracciones del día a día. La noche no solo ofrece paz y silencio, sino que también facilita un encuentro más íntimo y profundo con el Señor, libre de las interrupciones y el ruido que predominan durante el día.

Más allá de la imitación de Cristo, la Adoración Nocturna implica un acto de amor y sacrificio. Elegir permanecer despiertos y en oración mientras otros duermen es en sí mismo un sacrificio. Asimismo, durante la noche se cometen numerosas ofensas contra Dios, por lo que los adoradores nocturnos se ofrecen en reparación por estas ofensas, particularmente las que el Santísimo Sacramento recibe, convirtiendo su vigilia en un acto de expiación.

La Adoración Nocturna es también un testimonio. Los adoradores se esfuerzan por ser, a través de su vida diaria, un reflejo del amor de Dios presente entre los hombres.

La Adoración Nocturna se convierte así en un pilar de la vida espiritual en muchas parroquias, ofreciendo un espacio para la reflexión, la penitencia y la celebración de la fe. En Sonseca, como en muchas otras partes del mundo, la Adoración Nocturna sigue siendo una fuente vital de fortaleza espiritual, testimonio y esperanza.

Vigilias especiales y el espíritu de devoción marcan el calendario de la Adoración Nocturna

Las vigilias son especialmente profundas cuando coinciden con días significativos en el calendario litúrgico. Por ejemplo, las vigilias extraordinarias del Jueves Santo, Corpus Christi, Día de los Difuntos y la Vigilia de Espigas.

Una vigilia especial es la Vigilia de Espigas, una reunión diocesana que se lleva a cabo anualmente en un lugar de especial significado. Este año, la vigilia se realizará el 22 de junio en la Villa de Don Fadrique, conmemorando el 75 aniversario de su fundación.

Testimonios

Esta devoción se ve reflejada en la vida y el testimonio de figuras como San Rafael Arnaiz Barón, el primer miembro de la Adoración Nocturna en ser canonizado. Monje trapense en el Monasterio de San Isidro de Dueñas, conocido popularmente como «La Trapa», su vida es un testimonio del profundo impacto espiritual que puede tener la adoración en la vida de una persona.

Otro ejemplo inspirador es el de San Manuel González García, conocido afectuosamente como el obispo de los sagrarios abandonados. Su vida y ministerio fueron dedicados a revitalizar la adoración eucarística y a cuidar de aquellos sagrarios que, en su percepción, estaban olvidados o abandonados, mostrando así un compromiso ejemplar con la presencia real de Cristo en la Eucaristía.

Invitación

Como todas las noches anteriores al primer domingo del mes, hoy 4 de mayo, se celebrará la vigilia de la Adoración Nocturna en Sonseca a la que estás invitado. La vigilia está abierta a todos los sonsecanos que deseen unirse, porque nuestro Señor Jesucristo, realmente presente en el Santísimo Sacramento con su Cuerpo, su Sangre, su Alma y su Divinidad nos está siempre esperando y a ti especialmente.

Texto: Marta

Contenidos Relacionados

Fin de curso de la Catequesis 2025

Durante esta primera semana de junio ha finalizado la catequesis de los niños de Primaria en nuestra Parroquia. Damos gracias a Dios por este curso, en el que tanto las...

Pin It on Pinterest

Share This