Tres años compartiendo la vida de los fieles de Sonseca

En la Parroquia de Sonseca hemos celebrado, el viernes 30 de agosto de 2024, la Santa Misa de acción de gracias por los tres años que don Sergio ha compartido con nosotros.

En la homilía don Sergio expresó su gratitud a Dios por haberle permitido ser parte de la vida espiritual y cotidiana de los sonsecanos, acompañando a las familias tanto en momentos de alegría como los bautizos y matrimonios, como en los más duros, en la enfermedad o la muerte.

También recordó que su labor en Sonseca comenzó con una decisión que tomó en 15 minutos, sintiendo que era la voluntad de Dios que lo llamaba a servir en nuestra parroquia desde el 3 de septiembre, festividad de Fray Gabriel de la Magdalena. Desde entonces, ha encontrado en su sacerdocio un regalo, una oportunidad para vivir plenamente su vocación. Con emoción, relató que el consejo inicial de don José Carlos, quien le aseguró que trabajaría mucho pero también disfrutaría mucho, se ha cumplido plenamente.

Recordó las largas horas que ha pasado en el confesionario, donde, según sus palabras, aprendió a ser misericordioso al recordar constantemente que no era él quien ofrecía consuelo, sino Cristo a través de él. Y también, muy especialmente, a la Virgen de los Remedios, verdadero remedio para el arrepentimiento de nuestros pecados y ayuda inigualable para cargar con la Cruz cuando nos llega.

También extendió su gratitud a los sacerdotes y compañeros que lo han apoyado durante este tiempo, así como a su propia familia, cuyos mensajes de apoyo y consuelo fueron fundamentales en momentos difíciles.

No olvidó a la gran familia parroquial, destacando la generosidad y entrega de todos los grupos que han contribuido al crecimiento espiritual de Sonseca. Mencionó de manera especial al grupo de matrimonios Bodas de Caná y al grupo de Catequesis de Confirmación, así como a los seminaristas, a quienes considera un regalo y una bendición para la parroquia. También tuvo palabras de agradecimiento para los monaguillos, recordándoles que son privilegiados por estar tan cerca de Jesús y animándolos a mantener esa cercanía a lo largo de sus vidas.

El grupo de jóvenes de la parroquia, al que don Sergio describió como un tesoro, también ocupó un lugar especial. Relató con cariño las experiencias compartidas en oraciones, campamentos, convivencias y peregrinaciones, destacando cuánto ha aprendido y disfrutado con ellos. Les instó a no alejarse de Dios a medida que crecen, sino a mantener siempre una relación cercana con Él.

Además, don Sergio agradeció a todos los coros parroquiales, al Patronato, las cofradías, el Consejo económico y las Compañías de alabarderos, que han contribuido a hacer de las fiestas de San Agustín y de la Virgen de los Remedios momentos inolvidables de devoción y celebración. Sin embargo, también aprovechó la ocasión para pedir perdón, reconociendo que, aunque ha intentado ser un buen pastor siguiendo el ejemplo de Cristo, no siempre ha sabido cómo ayudar a todos como hubiera deseado.

La misa contó con la presencia del párroco don José Carlos, el diácono Germán y fue acompañada por los cantos del coro de Jóvenes de la Inmaculada. Durante la ceremonia, una representante del grupo de jóvenes dirigió unas palabras de agradecimiento a don Sergio en nombre de toda la parroquia, destacando su perseverancia en los momentos difíciles y su constante disposición para ofrecer palabras de aliento y oraciones. También señaló que don Sergio ha sido un verdadero amigo para todos, acompañándolos en su camino hacia la santidad, y expresó el deseo de que Dios lo bendiga en su futuro pastoral.

Al concluir la misa, don Sergio recibió varios obsequios en señal de agradecimiento, entre ellos una medalla de la Virgen de los Remedios, así como imágenes de la Virgen y del Sagrado Corazón. La despedida continuó con un aperitivo preparado por las Cofradías y el Consejo económico, que brindó a los asistentes la oportunidad de despedirse personalmente, en un ambiente de cariño y gratitud.

Encomendando a Sonseca a la Virgen de los Remedios, a Fray Gabriel y a San Gregorio, don Sergio cerró esta etapa de su ministerio, dejando un legado de fe y piedad que, sin duda, perdurará en el tiempo.

Texto y fotos: Marta

Contenidos Relacionados

Peregrinos en Roma

Del sábado día 1 de marzo al martes día 4 de 2025, un grupo de 35 peregrinos con D. Ignacio, vicario parroquial a la cabeza, peregrinamos a Roma con motivo del jubileo al que el...

Toledo templario y mudéjar

En la tarde del sábado 22 de febrero de 2025 un grupo de 54 personas nos dirigimos a la Ciudad Imperial acompañados de nuestro párroco y tuvimos la oportunidad, una vez más, de...

Pin It on Pinterest

Share This