A las seis de la mañana de día 8 de agosto de 2022, muy caluroso, partíamos para el Santuario de Lourdes sesenta personas de la parroquia de San Juan Evangelista de Sonseca, con nuestro párroco, don José Carlos Arellano al frente y Patou como excelente guía.
Hicimos parada en Burgos, visitamos su magnífica catedral gótica, y en la capilla de santa Tecla asistimos a la Santa Misa celebrada por nuestro párroco; una guía nos explicó el arte que allí se encierra para gloria de Dios y, después de comer en un restaurante cuasi medieval, seguimos nuestro viaje. Nada más llegar a Lourdes, cenamos y fuimos a saludar a la Virgen Nuestra Señora.
El día 9, después del desayuno, fuimos a la adoración, laudes y meditación en la capilla gloriosa; a continuación el Viacrucis por el lugar habitual (un poquito empinado para ciertos jóvenes), con sus estaciones de escultural belleza que nos ayudaron a profundizaren el misterio de la pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo; por la tarde visitamos la casa de Bernardette; un poco antes, en el centro de información, la guía nos había explicado extensamente la vida de la santa. Santa Misa en la cripta y después la cena, seguida del rosario y procesión de antorchas que siempre impacta al ver a mucha gente con tanta fe.
El día 10, Santa Misa en la gruta delante de la Virgen donde se respira una paz indescriptible, también el rito del agua fue una experiencia única, y el video sobre el mensaje de Lourdes. Después de comer visitamos la Comunidad del Cenáculo; impactantes historias de sus vidas, expuestas por dos de sus internos (droga, sexo, recuperación y vuelta a caer etc.), que están recuperándose gracias a religiosas católicas que les acogen, cuidan, orientan, desgastando sus vidas por ellos. A continuación exposición y procesión del Santísimo en la gran Basílica de san Pio X con la bendición de todos los fieles, muy emocionante, y al anochecer procesión de antorchas; ¡que trajín!
El día 11, salida para el Santuario de Torreciudad, dedicado a la Virgen María, en concreto a la advocación de Nuestra Señora de los Ángeles de Torreciudad, obra corporativa del Opus Dei, edificación de ladrillo visto, con mucho arte colocados, maravilloso retablo de alabastro, explicación que no nos enteramos mucho pues quien lo hizo hablaba muy bajito; después salimos para Barbastro, comida y visita a la catedral y Museo de Mártires Claretianos; Santa Misa en la cripta donde reposan los restos de cincuenta y un sacerdotes y seminaristas que fueron fusilados en el año 1936, simplemente por ser creyentes en Dios y no querer renunciar a su fe católica.
Día 12, salida para Sigüenza con tres horas de retraso por avería del autobús; Carlos, el conductor, como es muy responsable lo pasó muy mal; comimos y no dio tiempo a más que a un paseo a la catedral, en la que solo pudimos entrar y salir. En el autobús de maravilla, rezo de laudes, rosario, película, bingo y hasta imitación de animales, con sus correspondientes risas.
Creemos que las peregrinaciones aumentan el sentido de parroquia y en esta como en otras ha sido de diez, nos hemos comunicado todos, compartido y reído sin excepción.
Un hurra para los organizadores, párroco, conductor y para todos los peregrinos por la buena convivencia.
Viva la Santísima Virgen de Lourdes y que Ella nos proteja a todos.
Reflexión compartida: para nosotros aumento en la fe y cariño a nuestra Madre la Santísima Virgen y conocimiento de historias y temas que no conocíamos. ¿Y para vosotros compañeros peregrinos?
Autores: Victoria y Guillermo
Fotos: Tomás Martín Sánchez-Biezma