
El Belén parroquial de Sonseca se lleva realizando, construyendo hace varias décadas. Corrían la década de los años 70 del siglo pasado cuando el párroco titular, don Damián Uría Nieto, promovió la creación de belenes por los distintos barrios del pueblo. Así surgieron en el Oteruelo, Cerrillo, Casas Nuevas…
Eloy Valentín, sacristán de la parroquia, comenzó a hacer uno en nuestro templo con la ayuda de un equipo de voluntarios con ciertas dimensiones en el espacio situado junto a la puerta que da al mediodía, la llamada del Sol, entre la pila bautismal y el confesionario donde se ha seguido instalando para cada Navidad.
Fallecido Eloy en el 2007, cogió el relevo, el testigo Carlos Marín González hasta la actualidad, ayudado también por varios colaboradores con generosidad en el trabajo.
Ana María Gómez siempre ha estado cada año para dar su toque artístico, así como, María del Carmen Sánchez, con ligereza para colocar los detalles. En esta ocasión se han sumado a la tarea, Faustino Muñoz, Ángel Martín y Rufino Martín de Vidales.
La creación, desarrollo del Belén va de Virgen a Virgen, del Pilar, 12 de octubre a la Inmaculada, 8 de diciembre. Día tras día, por las mañanas va surgiendo la base de madera, las montañas, río, castillo de Herodes, mar, casitas diseminadas, molino…, y como colofón el portal. Hay día que un entierro inoportuno les hace tomarse un resuello.
El nivel artístico del Belén se ha ido superando a través del tiempo gracias a la aportación de nuevas construcciones, figuras, efectos luminosos y sonoros, ampliación de superficie, vallado, rótulos, dinamización de algunos elementos etc.
El Belén, por costumbre, se ha inaugurado al finalizar la misa de 12 h. de la fiesta de la Inmaculada. Este año les ha tocado a los coadjutores parroquiales, don Ignacio y don Luis, por la ausencia del párroco, don José Carlos, de viaje a Puerto Rico con el señor arzobispo don Francisco Cerro, en calidad de Delegado Diocesano de Misiones.
El Belén estará expuesto hasta la celebración del bautismo de Jesús. Les invitamos a visitarlo en vivo y en directo, merece la pena. Contemplándolo, la plenitud de la Navidad llegará a nuestros corazones, la celebración de la venida del Niño Dios.
Nuestro Belén pertenece a la Asociación Diocesana de Belenistas y está incluido en la Guía de Belenes de 2024-2025 con 27 participantes.
Texto y fotos: Salva