
La parroquia de Sonseca ofrece una peregrinación al norte de España, del 19 al 24 de agosto de 2024, que promete ser una experiencia enriquecedora para sus participantes. Este viaje, cuidadosamente planificado, llevará a los peregrinos por una ruta que incluirá santuarios, monasterios y puntos de interés cultural e histórico. Durante los seis días de viaje, los sonsecanos podrán disfrutar de la belleza del paisaje del norte de España y conocer algunos de sus monumentos más emblemáticos.
El primer día, el grupo saldrá rumbo a Palencia, donde visitarán el monasterio de San Isidro de Dueñas, conocido popularmente como La Trapa. Este monasterio, hogar de una comunidad trapense, es un lugar de retiro espiritual y tradición monástica. Posteriormente, se hará una visita guiada por Palencia, una ciudad rica en historia que ofrece un fascinante patrimonio arquitectónico y cultural.
El segundo día, la peregrinación continuará hacia Comillas, un encantador municipio en la costa cantábrica. Por la tarde, los peregrinos podrán pasear por sus calles, donde la arquitectura modernista se mezcla con el ambiente marinero. Una visita opcional al Capricho de Gaudí, una de las pocas obras del célebre arquitecto catalán fuera de Cataluña, brindará una oportunidad única para contemplar el genio creativo de Antoni Gaudí.
La tercera jornada llevará a los peregrinos al Santuario de Covadonga, un lugar icónico para los católicos y la historia española. Enclavado en un entorno natural impresionante, el santuario marca el lugar donde la historia y la fe se entrelazan. La cueva, donde la Virgen de Covadonga se venera, es un punto de encuentro para los fieles que buscan un momento de oración y contemplación. Por la tarde, el grupo se dirigirá a Cangas de Onís, con su maravilloso puente romano, donde los peregrinos disfrutarán de un paseo.
En el cuarto día, la peregrinación llevará al grupo al santuario de Limpias, hogar de la famosa imagen del Cristo de Limpias. Este lugar sagrado ha sido objeto de gran devoción y ha atraído a numerosos peregrinos a lo largo de los años. Después de la visita matutina, se paseará por Laredo, una localidad con extensas playas y un casco histórico lleno de encanto.
La penúltima jornada empezará con una visita al Monasterio de Santo Toribio de Liébana, que alberga el Lignum Crucis, el mayor fragmento conocido de la Cruz de Cristo. Los peregrinos tendrán la oportunidad de conocer este lugar santo y aprender sobre su historia y el papel del beato Domingo de Liébana en la difusión del culto al Lignum Crucis. Por la tarde, se hará un paseo por Potes, un pintoresco pueblo cercano que ofrece una atmósfera relajada y calles medievales. Al finalizar la visita, el grupo se dirigirá a Valladolid para pasar la noche.
El sexto y último día, la peregrinación incluirá una visita al santuario de los Sagrados Corazones, un lugar dedicado a la devoción al Sagrado Corazón de Jesús y al Inmaculado Corazón de María. Después, se realizará una visita guiada por Valladolid, una ciudad llena de historia y monumentos, antes de regresar a Sonseca.
Las inscripciones para esta peregrinación se realizarán los días 16 y 17 de mayo de 2024 a las 21:15 horas en los salones parroquiales.