
Mons. Francisco Cerro, arzobispo de Toledo (derecha) y don Carlos Comendador, rector del Pontificio Colegio Español de Roma y postulador general de la Hermandad de Sacerdortes Operarios.
En la parroquia de Sonseca, la publicación de una biografía sobre la figura del Padre Martín se ha recibido con inmensa alegría. Su título no puede ser más descriptivo «El santo de la bicicleta». Escrito por el sacerdote toledano don Miguel Ángel Dionisio, que tanto quiere a don Martin y a Sonseca, narra la vida y el servicio misionero del Padre Martín, sacerdote operario, cuyo proceso de beatificación está actualmente en curso y que seguimos con muchas oraciones y mucha emoción. La obra ha sido entregada a los arzobispos de Toledo y Tucumán, quizás las dos ciudades más significativas en la vida del Padre Martín.
El Padre Martín es recordado especialmente por su incansable labor misionera en Tucumán, Argentina, donde estuvo muchos años, desplazándose en bicicleta para llegar a todos y atender miles de actividades, lo que le valió el cariñoso apodo que da título a la biografía. Su vida, marcada por el compromiso y la entrega a los demás, ha inspirado a muchos y es vista como un modelo de servicio pastoral y misionero.
La biografía ha sido oficialmente presentada a la jerarquía eclesiástica en un acto simbólico que refleja la importancia de la figura del Padre Martín para ambas diócesis. Don Carlos Comendador, rector del Pontificio Colegio Español de Roma y postulador general de la Hermandad, fue el encargado de entregar el primer ejemplar al arzobispo de Toledo, Mons. Francisco Cerro. Por su parte, don Ariel Zottola, delegado para el Cono Sur y consejero, hizo lo propio con el arzobispo de Tucumán, Mons. Carlos Alberto Sánchez. Estos gestos resaltan la dimensión internacional de la influencia y el respeto que el Padre Martín generó a lo largo de su vida y ministerio.
La obra de Dionisio no solo recoge anécdotas y testimonios de aquellos que conocieron al Padre Martín, sino que también se adentra en la profundidad de su espiritualidad y su compromiso con los valores del Evangelio, ejemplificados en su vida cotidiana y su cercanía con las personas más necesitadas. «El santo de la bicicleta» ofrece un retrato íntimo y detallado de un hombre que vivió su vocación al servicio de Dios y al prójimo con una humildad y pasión que continúan resonando en aquellos que siguen sus pasos.
La publicación de esta biografía coincide con su proceso de beatificación y llega en un momento en que la Iglesia busca resaltar ejemplos de vida sacerdotal que inspiren a las nuevas generaciones a considerar la vocación al sacerdocio y a la vida consagrada.
El libro «El santo de la bicicleta» pronto estará disponible para el público general a través de Ediciones Sígueme. Se espera que la obra sea un recurso valioso para aquellos interesados en la historia de la Iglesia, la misión y el testimonio de vida en tiempos de grandes desafíos.
La parroquia de Sonseca, así como la diócesis de Tucumán, se muestran orgullosas y esperanzadas de que la vida y obra del Padre Martín continúen inspirando a muchos a seguir su ejemplo de servicio desinteresado.